La economía del conocimiento

Buenos días, me llamo Mustafa Badawy y soy hipnotizador. Y hoy vengo a hablarles de un concepto que me interesa mucho llamado la Economía del Conocimiento.

La economía del conocimiento es la mas antigua de las economías. El ser humano intercambiaba conocimientos mucho antes de intercambiar herramientas, de inventar la agricultura o la moneda. Por ejemplo el fuego, ese fue unos de los primeros intercambios de la humanidad. Hoy en día, la empresa mas rica del mundo, Apple, vende básicamente conocimiento. Y Bagdad, en la época en la que vendía conocimientos al mundo, es decir del siglo 9 al 13, le iba mucho mejor que cuando se puso a vender petróleo. Así mismo, Corea del Sur exporta mucho mas que Rusia hoy en día, si bien no tiene ninguna materia prima para vender.

El interés de la economía del conocimiento es que el conocimiento potencial es infinito. Todo lo que es material es finito, pero el conocimiento potencial es infinito, ya que es inmaterial. No podemos tener crecimiento infinito en el mundo material, que es finito, pero en el mundo inmaterial sí. Es el principio de la no rivalidad de los bienes inmateriales. O también conocido como la ley de Soudoplatoff que dice: “Cuando compartimos un bien material, lo dividimos, cuando compartimos un bien inmaterial lo multiplicamos”.

Los intercambios de conocimientos obedecen a tres reglas. Primero tienen un resultado positivo, porque cuando compartimos un bien material lo dividimos, pero cuando compartimos un bien inmaterial lo multiplicamos. Si te doy 100 pesos no los puedo dar a otra persona. Pero si te doy el conocimiento de una técnica también se la puedo dar a otra persona. Segundo, y este es un punto negativo, los intercambios de conocimiento toman tiempo. Un intercambio de propiedad es instantáneo, firmo un cheque y ya. Pero por ejemplo un libro no lo puedes leer en 1 minuto. Y tercero, las combinaciones de conocimientos no son lineales. Si ponemos un bulto de arroz al lado de otro bulto de arroz, eso hace 2 bultos de arroz, es lineal. Pero si ponemos 2 conocimientos juntos, eso crea un tercer conocimiento.

Entonces para comprar un conocimiento, o sea para aprender algo, tenemos que pagar Atención multiplicado por Tiempo. ¿Y cuál es una de las mejores maneras de captar nuestra atención y tiempo, cual es una de las mejores maneras de aprender? El juego.

Jugar es la mejor manera de aprender. No lo digo yo, lo dice la naturaleza. Después de millones de años de evolución, la naturaleza ha escogido el juego como la mejor manera de aprender. En un contexto donde no hay regalos, donde el más mínimo error puede ser mortal, todos los mamíferos juegan para aprender. Para ellos, jugar es mas que serio, es vital. Los depredadores así como las presas juegan para aprender y si ese comportamiento está omnipresente en los mamíferos es porque ha atravesado eficazmente millones de años de selección natural. En la naturaleza, si los bebes tigres no juegan, no sabrán cazar, defender su territorio o reproducirse. Morirán, así de simple.

En el contexto humano y actual, los video juegos mantienen una tasa muy alta de atención en el tiempo. Por ejemplo el antiguo juego World of Warcraft que se jugaba en línea? Pues del 2004 al 2014 si calculamos las horas hombre que se jugo ese juego llegamos a mas de 7 millones de años. Ahora imagínate un video juego interesante que te enseñe matemáticas o ingeniería. Hasta donde podemos llegar?

La moral: si el conocimiento vale mas que el petróleo, el video juego vale mas que un oleoducto.

En términos de mercadeo cuando un canal de televisión quiere captar la atención para sus espacios publicitarios que transmite? Futbol por ejemplo. Y es por eso que un jugador de futbol está mejor pagado que un profesor de universidad, porque la atención y el tiempo de otros son monetizables.

Volviendo a la economía del conocimiento. El conocimiento es diferente a la información. Hoy en día hay demasiado información, pero la atención es mas y mas limitada. Atraer la atención vale mucho dinero, por eso cuando queremos comprar conocimiento debemos pagar atención multiplicado por tiempo. De ahí la expresión en inglés “pay attention”.

Yo me dedico a la hipnosis, terapéutica, empresarial y de espectáculo. Y la hipnosis es un estado de atención puro. Estás totalmente enfocado. Toda tu atención está enfocada en una idea. Entonces cuando estás en hipnosis aprendes fácilmente, y viceversa, cuando aprendes es porque estás en hipnosis. En ese estado de trance donde solo existe una idea, un tema, un juego. Cuando una persona aprende fácilmente es porque sabe hipnotizarse fácilmente. Sabe entrar en ese estado de pura atención, de puro enfoque, de trance. Es proporcional: entre más profundo entres en hipnosis más rápidamente aprendes. Porque toda la mente, todas las neuronas trabajan para una tarea. Saben llegar o acceder fácilmente al subconsciente, donde está el disco duro, la imaginación, la intuición, etc.

No estoy hablando de asimilar información, sino conocimiento. Porque no son la misma cosa. La información es puntual, el conocimiento es reproducible. El conocimiento es un tema de cognición, viene de lo que es cognitivo, o sea vivo, y actualmente supera a los computadores.

Actualmente hay muchas autopistas de información, pero debemos desarrollar autopistas de conocimiento. Todavía no hemos encontrado la manera de “imprimir” conocimiento en nuestro cerebro, aunque estamos cerca. Técnicas como el Transcraneal Magnetic Stimulation pueden ayudarnos a aprender mas rápido y convertirnos en expertos en un tema mucho mas rápido. Y eso es lo que necesitamos: maneras para mejor transferir el conocimiento.

Hoy en día producimos mucho mas conocimiento de lo que podemos transferir.

Y quiero terminar con esto, para todas las cosas que importan en el cerebro, grandes números de neuronas trabajan en grupo. Y para todas las cosas que importan en la historia de la humanidad, grandes números de humanos han trabajado en grupo.

El tiempo es la moneda de tu vida física y la atención es la moneda de tu vida mental.

La atención vale mucho. Hoy en día la gente que vende atención son millonarios. Se llaman Facebook, Instagram, Tik Tok, etc. La gente que negocia en barriles de atención son mucho mas ricos que los que negocian en barriles de petróleo.

Siguiente
Siguiente

Hipnosis y Risas con Mustafa Badawy en Mysterium CDMX